Porqué más no siempre es mejor

¿Qué es más saludable: comer una vez o varias veces al día? Podrías pensar que mientras haya un lapso de tiempo aceptable entre comida y comida, pues, varias veces. ¡Error! Porque, ¿qué pasa si me alimento solo de comida chatarra? ¿Importaría que esperara tres horas antes de volver a comer? Muy poco. Hoy quiero hablarte de porqué más de algo no siempre es mejor y que la cantidad no importa tanto como...

Seguir leyendo...

Porqué quejarte no sirve de un carajo

¿Conoces a alguien que haya logrado cambiar algo quejándose? Que por decir que su trabajo no le gustaba, ¿encontró uno mejor? Que por maldecir su obesidad, ¿se pusiera en forma? Si sabemos perfectamente que quejarse no sirve de un carajo, ¿por qué lo seguimos haciendo? Simple, porque es mucho más fácil que ocuparnos del asunto que nos aqueja. Hoy quiero proponerte algo indecente: no te quejes, ¡nunca! Si no es de la...

Seguir leyendo...

Cómo experimentar el placer de simplemente existir

¿Serías capaz de quedarte sentado, solo y en silencio durante 15 minutos? ¿Y durante 30? Parece algo casi imposible en una sociedad donde siempre «tenemos» algo que hacer. Donde 24 horas no alcanzan para cumplir con nuestras responsabilidades. Pero, ¿es esto algo real? O, ¿será que nos hemos convertido en esclavos de nuestra propia creación? Hoy quiero hablarte del gran tesoro que se esconde en, de vez en cuando, simplemente existir. Te...

Seguir leyendo...

El país donde puedes pagar con billetes del Monopoly

¿Alguna vez te has preguntado qué respalda al dólar americano? ¿Y al euro? ¿Sabías que en la actualidad son dinero por decreto? En otras palabras, son monedas válidas porque así lo definen sus respectivos gobiernos. No están respaldadas ni por oro ni por petróleo. Entonces, si son solo papel impreso, ¿por qué no aceptamos también billetes del Monopoly? Por poner un ejemplo. Con el título de la entrada quería, por una parte,...

Seguir leyendo...

Porqué ser disciplinado es más importante que estar motivado

Pensar que cada día tendrás la misma energía para cumplir con tus objetivos no solo no es realista sino que, además, te aleja de ellos. ¿Alguna vez te han dicho que vivas haciendo lo que te gusta? Suena lógico y, hasta cierto punto, creíble. Pero, ¿qué pasa si para hacer lo que te gusta, en ciertos momentos, debes hacer algo que te desagrada? Es aquí cuando estar motivado no es suficiente, necesitas...

Seguir leyendo...

Qué son y porqué deberías tener ingresos pasivos

Hola querido lector. Hoy te hablaré de un concepto que, bajo mi punto de vista, debería enseñarse desde la escuela: los ingresos pasivos. Demos una breve definición. Es aquel dinero que generas sin tener que trabajar activamente. ¿Habías escuchado sobre ellos? Un ejemplo sería las regalías de un libro que recibe el autor. Antes de continuar, debo aclarar que para crear una fuente de ingreso pasivo hay que trabajar, y mucho. Pero...

Seguir leyendo...

El mensaje que nunca te envié…

Hola querido lector. La entrada de hoy será diferente al resto. En ella tanto tú como yo, seremos protagonistas. Quiero invitarte a que realices el siguiente ejercicio: escribe, bien sea física o digitalmente, el mensaje de agradecimiento que quisiste enviarle a esa persona en particular pero que nunca te atreviste a hacerlo. Como hay que predicar con el ejemplo, comenzaré yo. El mensaje de agradecimiento que nunca te hice llegar Hola mi...

Seguir leyendo...

¿Qué es lo peor que puede pasar si…? (30/30)

¿Te has preguntado alguna vez qué es lo peor que puede pasar si intentas aquello que tantas ganas tienes de hacer pero que a la vez te da tanto miedo? Quizá por el qué dirán, por temor al fracaso o, incluso, al éxito. Puede que quieras grabar una canción, subir tu primera story de Instagram, aprender un nuevo idioma o crear tu canal en YouTube. Tomando como base el hecho de que...

Seguir leyendo...

Siempre tendrás tiempo para lo que te importa (29/30)

Te prometo que cuando tenga más tiempo me pondré en forma. Te juro que cuando termine este proyecto comenzaré a leer más a menudo. Te garantizo que cuando me aumenten el sueldo empezaré a gestionar mejor mis finanzas… Y podría seguir, pero creo que ya ves el patrón que se repite en cada una de las frases, ¿cierto? Solemos pensar que no cumplimos con nuestras tareas por falta de tiempo (en otra...

Seguir leyendo...

Sé un verdadero líder empático como Elon Musk (28/30)

Hola querido lector. Antes de que te adentres en la lectura de hoy, definamos, bajo mi punto de vista, lo que es ser empático. Una definición sencilla: comprender las fortalezas, debilidades y preferencias de la otra persona con la que se interactúa y, una vez comprendidas, estar en la capacidad de percibir la realidad desde la perspectiva de esta… Eh, se suponía que era sencilla. En otras palabras, cuando hablamos con los...

Seguir leyendo...