No confundas el mensaje con el mensajero

¿Eres de los que practica lo que predica? ¿De los que enseña a otros únicamente aquello que aprendió a través de la experiencia? O, por el contrario, ¿te dedicas a repetir ideas de otras personas, las cuales, no has comprobado ni experimentado? Si perteneces a este último grupo, flaco favor le estás haciendo a tu entorno. Te propongo lo siguiente: comparte solo aquel conocimiento que hayas verificado mediante la experiencia. Con mucha...

Seguir leyendo...

Paga con las mismas ganas que cuando cobras

Imagina que llegó el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito. Y, posterior a este, la tan «esperada» fecha de pago. ¿Qué sientes? ¿Los recibes con la misma alegría que cuando tienes algún ingreso? Si no, esta puede ser una de las razones por las cuales no tienes abundancia económica. Me explico, al pagar desprendemos energía y, si no lo hacemos gustosos, ¿de qué tipo consideras que será esta? Ten presente...

Seguir leyendo...

Muchas gracias por todo pero… ya no te necesito

¿Alguna vez te has sentido esclavo de tus posesiones o de tu entorno? Que cuanto más necesitas y tienes, ¿menos libre eres? Yo sí y trabajo diariamente para cambiar mi mentalidad de escasez y así transformar mi enfoque, recuperando el poder y la abundancia que habitan en mí. Cada vez estoy más consciente de que el bienestar no depende de lo de fuera, sino de cómo nos relacionamos desde dentro con lo...

Seguir leyendo...

La culpa no es ni de la vaca, ni de Instagram, ni de WhatsApp ni de la sociedad de consumo

Pobre vaca, ¿por qué todo el mundo le echará la culpa? En realidad, ¿por qué tendemos a echar balones fuera y buscar culpables, en vez de hacernos cargo de aquello que está a nuestro alcance cambiar? ¿Por qué nos gustará tanto hablar del problema y su solución, en vez de ponernos manos a la obra? En la entrada de hoy, quiero invitarte a que cambies de enfoque y, sobre todo, a que...

Seguir leyendo...

Que la vergüenza sea tu combustible

¿Has pensado alguna vez cuántas cosas dejaste de hacer por vergüenza? O, ¿por miedo al qué dirán? Yo muchas. La entrada de hoy será breve en cuanto a texto y diferente en su estilo. El vídeo que ves unas líneas más abajo, es el resultado de usar mi vergüenza a hablar ante una cámara como combustible. Preferí arriesgarme a fallar en algo nuevo, que arrepentirme después por ni siquiera haberlo intentado. En...

Seguir leyendo...

La verdadera riqueza comienza en la mente

Antes de nada, ¿qué es la riqueza para ti? ¿Tener una cantidad abultada de dinero en el banco? ¿Disponer de tiempo libre para practicar tus aficiones? ¿Pasar más momentos con tus seres queridos? Puede que una mezcla de todas ellas. Saber a ciencia cierta qué es la riqueza, o abundancia, para uno mismo es, sin duda alguna, el primer paso para alcanzarla. Mostrándonos así, que la verdadera riqueza comienza en la mente....

Seguir leyendo...

WhatsApp, no eres tú, soy yo… llegó el momento de despedirnos

Tengo curiosidad por saber lo siguiente, de las veces que abres WhatsApp en el día, ¿en cuántas de ellas consideras que lo haces conscientemente? Es decir, ¿tienes un espacio en tu jornada destinado a revisar tus mensajes? Yo no, y por ello, le digo adiós a WhatsApp… Me encontré, más de lo que me habría gustado, surfeando entre conversaciones y estados de manera reactiva, en otras palabras, abría WhatsApp por impulso. Por...

Seguir leyendo...

Cómo aceptar mi «locura» me ayudó a vivir conscientemente

¿Por qué, de forma general, buscamos ser aceptados por los demás? Es decir, ¿por qué tenemos tantas ganas de «encajar» en la sociedad cuando, muy probablemente, esta esté «enferma»? Con tal de recibir la aprobación de nuestro entorno, somos capaces de pagar un precio considerablemente alto: el precio de perder nuestra identidad, aquello que, aunque suene contradictorio, nos hace interesantes ante el resto de seres humanos. Actualmente tengo 27 años y, sin...

Seguir leyendo...

Porqué escogí vivir con menos para vivir mejor

¿Alguna vez has tenido la impresión de que limpiar tu casa te toma más tiempo del que te gustaría? ¿O que se desorganiza con mucha facilidad? Y si el verdadero problema no fuese el desorden ni la suciedad, ¿sino el exceso de objetos materiales? La entrada de hoy será más personal, en ella, quiero contarte porqué me liberé de una gran cantidad de cosas que ya no usaba. Buscando así vivir con...

Seguir leyendo...

El engaño detrás de tu peso

¿Te has preguntado por qué dos personas que pesan lo mismo, lucen tan diferentes? O, ¿por qué su salud en general es muy distinta? Si lo has hecho, es probable que intuyas la mentira que se esconde detrás del concepto de peso «ideal». Aquel que nos dice que debemos pesar X cantidad si medimos Y cm para estar «sanos». Es decir, si yo peso 70 kilos pero más de la mitad es...

Seguir leyendo...